Vistas de página en total

sábado, 19 de octubre de 2013

Portazos de despedida

¿Puede brotar la sangre de esa herida en la que se ha convertido la sonrisa que finjo cuando te veo para que pienses que he sobrevivido? ¿Pueden brillar los ojos de una mirada cansada, que no duerme desde que no compartes con ella los motivos? ?Puede el mundo girar más lento tras las despedidas, y el otoño secar las hojas más rápido al igual que los corazones?

No lo sé, pero sí que puede ser que ayer siempre sea mañana, y hoy, porque tú no estás y yo vivo en la última vez que nos vimos. En aquellas últimas palabras que me abrazaron, tan cálidas como un beso en la mejilla.

Por la mañana, recién levantados, y despertando de un sueño que continua allí donde empiezan tus pestañas. y el color de tus ojos se confunden con la pared de mi cuarto. Y el mundo me parece no ser más grande que mi cama, donde el paisaje contigo siempre es mi favorito. Y hacemos el amor después del desayuno, sin importar que vayamos a llegar tarde a algún sitio. A veces llueve y quedarnos entre nuestros brazos es la mejor idea que tenemos, escuchando cómo la tormenta desata su furia ahí afuera y nosotros nos sentimos rebosantes de paz, aquí adentro, tan juntos que desdibujamos los límites de nuestro cuerpo y, por un momento, hasta parece que los dos sumemos un mismo corazón cuando nuestros latidos van tan rápidos que se confunde.

El otoño siempre me ha recordado que algunas muertes pueden ser bonitas. Una pena que no pueda decir lo mismo de los portazos de despedida.

jueves, 29 de agosto de 2013

Crecer espiritualmente



Por eso es tan importante dejar que ciertas cosas se vayan.
Soltar, desprenderse. La gente tiene que entender que nadie está jugando con cartas marcadas; a veces ganamos y a veces perdemos. No esperes que te devuelvan algo, no esperes que reconozcan tu esfuerzo, que descubran tu genio, que entiendan tu amor.
Estoy cerrando ciclos. Más bien lo necesito. Y no por orgullo, por incapacidad o por soberbia, sino porque simplemente aquello ya no encaja en mi vida.
Cierra la puerta, cambia el disco, limpia la casa, sacude el polvo.
Olvida ese amor lleno de cicatrices, libérate del pasado tan fastuoso y consigue el peso de no ser. Disfruta de la nueva oportunidad que te da la vida de comenzar de cero en una nueva ciudad en la que nuevas personas llegarán, dónde aprenderás conocimientos para llevar a cabo tu profesión, donde adquirirás experiencias que irán constituyendo la columna vertebral de estos años. No todas las personas tienen la suerte de sentir dónde acaba y empieza un nuevo ciclo.
Deja de ser quien eras y transfórmate en quien eres.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Ódiame

Si quieres odiarme ... Adelante, ódiame.
Pero hazlo tan fuerte que te duela.
Ódiame por las veces que te sigo pensando
Ódiame por cada puto te quiero rechazado o por cada mirada lasciva
Ódiame por seguir corriéndome en tu nombre
E intentar imaginar tus besos cuando estoy destrozada.
Ódiame por no ser cobarde y tener claro lo que siento
Por el valor de gritar esto a los cuatro vientos.
Ódiame hasta que la ira se adueñe de ti
Hasta que te destroce el corazón en pedazos
Hasta que se te desgarre el alma
Hasta que ya no sepas quién cojones eres, ni te reconozcas a ti mismo.
Ódiame por las veces que lloré por nosotros
Ódiame también por follarme a otros cuando en realidad me follaba mi soledad
Ódiame hasta el punto de sentir asco por ti mismo
Por no poder volver a amar, ni reír, ni llorar
Por no poder hacerlo sin una sombra de ti.
Y cuando llegues a ese punto
Y estés desangrándote por este amor inconcluso
Tal vez, te sientas como yo.

Drogadicto de promesas incumplidas


He visto algo;
¿Eres feliz?
Un paso hacia atrás
Y otro corazón que se encoge.

Desordenaré las letras de tu despedida
Para que no signifiquen que te vas
Y en ese andén
Tu nombre en el billete de tren que descarrilé.

Pero...

Tú con ella
Yo sin ti
Y una vez más tú...
Drogradicto de promesas incumplidas.

Afrontar este amanecer- Pablo Hasél



Me ciega la oscuridad de los rayos del sol
En sus sombras puedo ver como otro te besó
Ya me da igual, no olvidaré más quien soy
Encontraré alguna mañana lo que la luna no me da.
Hay un vacío en el cielo, me quiere absorber 
Mi semen de duelo blasfemando en otra piel
La vida es cruel, lo subraya el horizonte
Al sistema solar se la suda los mensajes que no me respondes
Y yo ya comprendí que...
Tengo que afrontar este amanecer
Aunque tú ya no estés.

lunes, 26 de agosto de 2013

Cuando la inspiración danza loca...



La inspiración, esa caprichosa ráfaga que llega de repente, sin ser comprendida, valorada ni entendida.
Llega, te mata y se va.

Los más románticos han dado forma a su inspiración de musa, dama o de mujer fatal
Los más oscuros de porros, alcohol y drogas
Los creyentes la identifican tambíén con la fe en el Dios que creen
Pero sólo los más afortunados le otorgan la forma de una persona concreta.


Yo la definiría exactamente así, como una ráfaga, ya que cuando llega...

Cosquilleo
Sentimientos
Lágrimas
Fracaso
Nostalgia
Soledad


..... Ideas, sentimientos o vivencias que ni te acuerdas que sentías o que pasaste por ellas, por eso te esfuerzas en captar esa sensación al vuelo para que no vuelva a caer en el olvido más absoluto.


Pero la inspiración es caprichosa, maliciosa, juguetona, cobarde; cobarde porque sólo aparece en los momentos frágiles, y es cuando te inunda con su luz, y te ilumina para hacerte ver la oscuridad y la mierda corrosiva de tu interior.

Siempre te deja con ganas de más (de ahí que muchos la identifiquen a una mujer) ya que cuando estés en el momento de la cumbre, del éxtasis literario, a punto de rozar el cielo de la escritura con tu bolígrafo se esfumará igual que como vino, sin saber cómo, por dónde ni porqué.

Sólo te quedará esperar a que vuelva, y créeme, siempre vuelve, vuelve para poner tu jodido corazón patas arriba, para que te des cuenta que nada y todo tiene sentido a la vez, para hacerte sacar lo más hermoso de tu corazón al igual que lo más obsceno, pervertido y morboso. Pero lo más importante de todo, vuelve para hacerte sentirte vivo.

Poesía



Hoy en día se concibe la poesía como algo ''cursi'' o ''pasado de moda'' evocando incluso a esa lírica medieval de castillos, princesas y dragones.
Si algo he aprendido a lo largo de estos años es que la poesía es uno de los recursos más libres y duraderos que existe. No tiene necesidad de someterse a convenciones sociales, ni de ser grandilocuente, solemne o retorcida; la poesía es simplemente poesía y en cada persona toma una forma y un contenido diferente.


Para mí poesía es

Tu sonrisa cuando me miras
Nuestro roce bajo unas sábanas
Tus labios bajando por mi ombligo
Mi gemido gritando tu nombre
Tus ojos clavados en los míos

En definitiva, tú eres mi poesía.

También siento poesía en un pájaro alzando el vuelo, un rayo de sol que emerge después de una temporada en penumbra o un puño en alto gritando libertad.
Para mí poesía es todo aquello que emociona, inspira o hace mejor persona; puede materializarse en un pequeño detalle, una simple mirada.
No tiene límites, espacio ni tiempo, no alcanza descripción posible. Sólo aquel que es capaz de sentirla dentro de sí mismo sabrá de lo que estoy hablando.

Y ahora, después de leer esto pregúntate... ¿Qué es para mí poesía?